Grupo de Investigación, Innovación, Diseño y Optimización de Procesos
Código: COL0137912Acrónimo: GIIDOP
Fecha: 01/01/2012
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA C Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería
Responsable del grupo: Angela Sofia Parra Paz
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Sublíneas de Investigación
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Aportar al desarrollo de la región y el país a través de la generación de proyectos y productos de la actividad investigativa en los campos de diseño, innovación y optimización de procesos fisicoquímicos, biotecnológicos y administrativos.
Misión del grupo
Generar proyectos y productos de investigación de alta calidad, como resultado de las labores investigativas en los campos de las ciencias básicas, aplicadas y la biotecnología. Los mismos serán el fruto de la generación, apropiación e innovación del conocimiento. El desarrollo investigativo estará enmarcado en el contexto local y nacional principalmente, generando alternativas de solución a las industrias existentes, con el fin de mejorar sus procesos y productos, propendiendo por una mayor competitividad en el mundo globalizado.
Visión del grupo
Para el año 2035, GIIDOP será un grupo de investigación consolidado y un acelerador de soluciones tecnológicas e innovadoras, reconocido por Minciencias y la comunidad académica por su capacidad de llevar el conocimiento desde la investigación básica hasta la aplicación industrial con niveles TRL superiores a 7. El grupo será un referente en la transferencia tecnológica y la creación de valor para el sector productivo y la sociedad, a través de la formación de investigadores de alto nivel y la generación de producción intelectual de impacto (patentes, spin-offs, publicaciones Q1/Q2, entre otros) que impulsen la competitividad y el desarrollo sostenible de la región.