Praxis
Código: COL0095385
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/08/2009
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA A Unidad académica responsable: Facultad de Educación
Responsable del grupo: Harold Armando Juajibioy Otero

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

1. Contribuir al mejoramiento del quehacer docente en los diferentes niveles educativos. 2. Colaborar con la formación pedagógica y ciudadana del maestro, dentro y fuera de la Universidad Mariana. 3. Diseñar planes de calidad para la capacitación y auto capacitación de los destinatarios del quehacer del grupo investigador. 4. Construir un cuerpo de conocimientos como fruto del quehacer investigativo del grupo, y en su línea de acción, que permita desarrollar su acción investigativa de innovación pedagógica con pertinencia social y académica. 5. Trabajar en producciones intelectuales, tanto individuales como de grupo, que favorezcan el debate, la confrontación y el diálogo académicode saberes, orientados al mejoramiento de los procesos pedagógicos y culturales. 6. Generar espacios de socialización que viabilicen la difusión del conocimiento y retroalimenten el accionar del grupo.

Misión del grupo


Visión del grupo

Constituirse en una Unidad Académica de Excelencia, Especializada en Asuntos Pedagógicos, Culturales y Epistémicos en los Ámbitos Locales, Nacionales e Internacionales, Que Favorezca la Formación de Investigadores y la Realización de Investigaciones Que Aporten Al Debate y A las Prácticas Pedagógicas Contemporáneas Del País y de la Comunidad Académica Internacional. Ser Reconocido, en el Año 2012, Como un Colectivo Académico Que Conduzca A la Formación de una Masa Crítica, Oportuna e Innovadora de Investigadores Que Den Respuesta A los Asuntos Pedagógicos, Culturales y Epistémicos Actuales, Mediante el Análisis Del Pensamiento Humanista y Pedagógico, la Interpretación y Construcción de Teorías, Elaboración de Base de Datos, y la Ejecución de Proyectos de Investigación.