Grupo de Investigación Ambiental
Código: COL0068735
Acrónimo: GIA
Fecha: 01/02/2005
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA B Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería
Responsable del grupo: Teresita Del Rocio Canchala Nastar

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Generar nuevos conocimientos a partir de proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico para la consecución de la sostenibilidad ambiental de la Región y el País Objetivos Específicos 1. Desarrollar, evaluar y ejecutar de proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, enmarcados en las necesidades ambientales regionales y nacionales, en alianza con otros grupos reconocidos y acreditados por Minciencias 2. Formar alianzas con el sector externo, público y privado, de orden nacional e internacional, para la consolidación de redes de redes de investigación en beneficio de la comunidad social y científica 3. Publicar los resultados de sus investigaciones en revistas científicas de alto impacto y divulgación social de los resultados en eventos científicos nacionales e internacionales 4. Promover el desarrollo de programas de postgrado y educación continua, formación para el trabajo y el desarrollo humano en áreas relacionadas con la Ingeniería Ambiental 5. Fortalecer su línea y áreas de investigación a través de la vinculación de semilleros y jóvenes investigadores y completar los ciclos de investigación formativa en maestría y doctorado de sus investigadores

Misión del grupo

Promover el Espíritu Investigativo Ambiental de los Educadores y Educandos Del Programa de Ingeniería Ambiental, Incluidos los Semilleros de Investigación, Junto A la Participación Activa y Permanente de la Comunidad Vulnerable A Problemáticas Ambientales de la Región con Responsabilidad Social y con Proyección en el Diseño e Implementación de Educación Ambiental, Asesoramiento A la Comunidad, Generación y Publicación de Información ? Ser Reconocido Como un Referente Académico e Investigativo Que Apoya el Desarrollo Sostenible y Contribuye A la Conservación Ambiental de la Región A Traves de la I+D+I ? Obtener la Máxima Categoría en el Reconocimiento de Grupos de Investigación ? Implementar, Desarrollar y Propiciar la Investigación Interdisciplinaria,


Visión del grupo

Para el Año 2036 el Grupo Gia Será un Grupo de Investigación Que Actúa A Nivel Nacional e Internacional, con Alta Calidad en Su Producción Científica, con Reconocido Liderazgo en el Desarrollo de Tecnologías Ambientalmente Sostenibles, Apoyo en la Formación de Talento Humano en el Más Alto Nivel, y Escalafonado en la Categoría Más Alta Del Sistema Nacional de Investigación.